top of page

Reproduccion en animales 8°

beniredome

La mayoría de los animales se reproduce de forma sexual; cada nuevo individuo se reproduce cuando se fecunda un ovulo con u espermatozoide

como se reproduce:

•Fecundación interna: se produce cuando el macho introduce su espermatozoide dentro del ovulo de la hembra ejemplo: los mamíferos las aves reptiles insectos

fecundación externa: se realiza fuera del cuerpo de la hembra ejemplo los anfibios los peces y otros animales acuáticos

clasificación :

•Producto de la fecundación se genera el cigoto que dará lugar al embrión. De acuerdo con el lugar donde se desarrolla este, la reproducción se clasifica en:

•La reproducción ovípara: cuando el desarrollo tiene lugar dentro de un huevo, en el medio exterior.

•La reproducción ovovivípara: cuando los huevos permanecen en la hembra, protegiéndolos sin nutrientes hasta su eclosión.

•La reproducción vivípara: cuando el desarrollo ocurre al interior del cuerpo de la madre que alberga, protege y nutre al embrión


Reproducción en otros invertebrados


Reproducción sexual en invertebrados:

•En este tipo de reproducción intervienen células sexuales masculinas y femeninas. Asegura una generación de descendientes y la variabilidad genética logrando la mejora de la especie. Es un tipo de reproducción que se da en los insectos y otros invertebrados que ponen huevos.


•Para este tipo de reproducción suele seguirse un proceso de cortejo en el cual el macho demuestra que tiene los mejores genes y la hembra selecciona aquel con el que desea aparearse.

Hermafroditas

Son animales que presentan ambos sexos. No pueden reproducirse por sí solos y requieren de una pareja de la misma especie para hacerlo.

Algunos animales hermafroditas son la babosa el caracol, los insectos palo, cochinillas, lombrices, sanguijuelas y moscas de las piedras.

Partenogénesis

Es un tipo de reproducción sexual en el cual la hembra desarrolla un nuevo ser a partir de sus células sexuales no fecundadas. Se da en abejas, gusanos planos y algunos crustáceos


•Existen también algunos animales invertebrados con reproducciones sexuales curiosas

Reproduccion en vertebrados


El dimorfismo sexual

Los sistemas reproductores masculino y femenino son caracteres sexuales primarios evidentes. Sin embargo, también existen caracteres sexuales secundarios que refuerzan la diferenciación entre machos y hembras. Por ejemplo, las aves macho presentan plumajes de colores más llamativos que los de las hembras; los chivos y alces ostentan sus cuernos para demostrar su vigor frente a los demás miembros de su especie

El cortejo

Es un proceso previo al apareamiento que se activa por señales ambientales como la llegada de una estación del año; tiene como objetivo encontrar la pareja con los mejores genes. Incluye mecanismos como exhibición, rituales, ceremonias con cantos y señales visuale

Las épocas de cría

Las épocas de cría corresponden a los ritmos biológicos de cada especie. En ellas, se precisa el momento en que las hembras de una especie están listas para ser fecundadas.


Reproducción en peces

Los peces son dioicos, es decir que existen hembras y machos, y su reproducción es sexual. Sin embargo, algunas especies de peces pueden presentar hermafroditismo sucesivo, que con­siste en el cambio de sexo como respuesta a condiciones ambien­tales.

En peces óseos, la fecundación es principalmente externa y la mayoría presenta desarrollo ovíparo. Sus huevos fertilizados están rodeados de una pequeña cantidad de vitelo, una reserva de alimento para el desarrollo del embrión. Por este motivo, el desarrollo de los peces óseos es muy rápido y sus huevos no presentan cáscara. Por otro lado, los peces cartilaginosos, como los tiburones, tienen fecundación interna y son vivíparos.

La reproducción en mamíferos

Los mamíferos son animales dioicos con reproducción sexual. Dentro de este grupo existen especies con periodos reproductivos muy diferentes. Por ejemplo, las ballenas pueden ser fecundadas una sola vez al año, mientras que las hembras humanas tienen periodos fértiles en los que el óvulo es liberado por el ovario cada 28 días. Si el óvulo no es fecundado, se expulsa con el endometrio, que es el tejido más externo en el interior del útero; este proceso se conoce como menstruacion

Los placentarios

Los placentarios presentan desarrollo vivíparo, por lo que sus crías se mantienen en el útero de la madre hasta ser maduras para vivir en el exterior y en donde son nutridas a través de la placenta. El periodo de gestación de los placentarios es largo; sin embargo, las crías necesitan más tiempo junto a su madre para crecer y desarrollar las habilidades para sobrevivir.

Los marsupiales

Los marsupiales son vivíparos. Sus crías nacen sin haber completado su desarrollo, por lo que deben mantenerse en una bolsa llamada marsupio que se encuentra sobre el vientre de la madre; en su interior se encuentran los pezones por donde sale la leche de la que se alimentan hasta alcanzar el peso y las habilidades necesarias para sobrevivir en el exterior.

Los monotremas

Los monotremas o monotremados presentan desarrollo ovíparo, son los únicos del grupo de los mamíferos capaces de poner huevos. Su cuerpo está cubierto de pelo y no poseen pezones por lo que las crías toman la leche de su madre lamiendo la piel que se encuentra sobre las glándulas mamarias. A este grupo pertenecen los ornitorrincos y los equidnas.

TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACION RESPONDE

¿que es reproduccion ?


¿Qué función tiene el dimorfismo sexual en la reproducción de los vertebrados?

¿Para qué sirve el cortejo? Da un ejemplo de cortejo?

¿Que funcion tiene el dimorfismo en la reproduccion de los vertebrados?

¿para que sirve el cortejo?

¿realiza un cuadro en el q resumas el tipo de reproduccion en vertebrados?

¿a que se refiere la fecundacion externa

¿a que se refiere la fecundacion interna

¿realiza un cuadro comparativo con la reproduccion en mamiferos

¿a que hace referencia los terminos viviparos,oviparos,ovoviviparos.

¿como es la reproduccion en los peces


455 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

actividad para 10°

imprimir para trabajar en clase OHSAS significa en sus siglas en inglés Occupational Health and Safety Assessment Series. Traducido ...

Comments


© 2023 by DIVING SCHOOL. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • Twitter Square
bottom of page